Semanario de Sucesos y Noticias

"Argentina iNside News" - Periodismo Ciudadano - Siempre detrás de la verdad, cuenta con editor responsable.
No a las Fake News en las Redes Sociales.
Mostrando entradas con la etiqueta #Nave Nodriza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Nave Nodriza. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2024

La extraña Anomalía entre la Antártida y el África, ¿tendrán relación con el OVNI de 400 kms. de diámetro de 1992 en Chile y el Brasil ?

 

Por Raúl Enrique Bibiano

          

    ¿Conspiración o una verdad oculta a la humanidad?

                   


Resulta sumamente extraña la reaparición de una anomalía por cuarta vez en tan solo un mes, entre la plataforma Antártica y África. La primera detección tuvo lugar el 10 de abril de este mismo año, cuando Ventusky capturó una anomalía de ondas en esa área. Ante las especulaciones de los internautas y las teorías sobre la intervención de extraterrestres, el portavoz de Ventusky, David Prantl, aclaró que se trataba de un "error del modelo" y no de una actividad inusual en el mar.

La segunda detección ocurrió el 25 de abril, con otra anomalía de ondas en el mapa, alcanzando más de 80 pies en su punto más alto. Esta vez, la forma tenía un aspecto de media luna en comparación con la forma redonda sólida previa. Nuevamente, Ventusky explicó que se trataba del "mismo problema que antes" y que otro modelo mostraba que "no había anomalía y todo estaba bien en esta área.

Sin embargo, el 23 de mayo, esta anomalía volvió a aparecer, y ya no podemos pensar en teorías conspirativas. Algo realmente está sucediendo y quieren mantenerlo en secreto. A estas alturas, no podemos creer que un satélite se equivoque tantas veces sobre un mismo objeto que aparece y desaparece después de varias horas. A pesar de los intentos de las grandes potencias por desviar nuestra atención, es algo más allá de lo que intentan hacernos creer.

Quizás sea un error una vez, o dos veces, pero ¿cuatro veces? Es extremadamente improbable y debemos preocuparnos por una noticia que no podemos ignorar. El suceso se hizo público recién en enero de 1999 por las autoridades del Gobierno de Chile, y guarda relación con una denominada "anomalía" en el océano Atlántico Sur, entre la Antártida y África.

Según lo reportado por el Canal 13 a través de Javier Miranda, el satélite meteorológico GOES8 de Estados Unidos había registrado y documentado un Objeto Volador no Identificado (OVNI) frente a las costas de Chile, con un diámetro aproximado de 400 kilómetros. Aunque Estados Unidos eliminó rápidamente los registros, dos organismos chilenos lograron capturar la información: el Servicio Aéreo Fotométrico de Santiago y el Centro Meteorológico Regional de Antofagasta.


 $

Seis años después, el Comité de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos (CEFAA) de Chile liberó información que detallaba las características del supuesto OVNI, incluyendo su velocidad de desplazamiento y las interferencias electromagnéticas generadas. La imagen captada era asombrosa y los expertos coincidieron en que el objeto se movía a la misma velocidad que el satélite GOES8.

Toda esta información no salió a la luz de inmediato, y fue recién a finales de enero de 1999 cuando el Gobierno de Chile decidió hacerla pública, siendo difundida rápidamente por los medios del país. Este misterioso suceso plantea interrogantes que no podemos ignorar.

miércoles, 17 de enero de 2024

Los registros OVNI de Estados Unidos desaparecen misteriosamente, pero Chile los obtiene: Fenómeno sorprendente capturado por organismos oficiales

 

Por Raúl Enrique Bibiano

                




Conforme a la noticia presentada en Canal 13 por Javier Miranda, Estados Unidos habría eliminado los registros de sus servidores. Sin embargo, dos organismos distintos en Chile lograron obtenerlos: el Servicio Aéreo Fotométrico de Santiago y el Centro Meteorológico Regional de Antofagasta.

Según la nota, la nación norteamericana eliminó rápidamente los registros de sus servidores computacionales. No obstante, estos fueron capturados en dos ocasiones por Chile: el primer avistamiento de un objeto volador no identificado (OVNI) de un tamaño descomunal de 400 kilómetros de diámetro frente a Chile fue capturado por el Servicio Aéreo Fotométrico de Santiago, y el segundo OVNI de similares características frente a Brasil fue capturado por el Centro Meteorológico Regional de Antofagasta.

Seis años después, el CEFAA (Comité de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos) de Chile liberó la información que dio origen a una nota, en la cual se expresaba que la supuesta nave se desplazaba a 3,1 kilómetros por segundo, presentaba variaciones de temperatura y generaba interferencia electromagnética. Según algunas fuentes, esto indicaría que se desplaza gracias a algún tipo de energía.

    Las rayas en la imagen del Satélite GOES8 fueron producto de la interferencia OVNI

La imagen recibida por ambos organismos era algo fuera de lo normal e increíble. "Para descartar cualquier falla en la impresión del equipo, se tomaron otras fotografías que mostraron la misma figura. Los especialistas coincidieron en que el objeto en cuestión se desplazaría a la misma velocidad que el satélite GOES8, es decir, a unos 3,1 kilómetros por segundo".

El CEFAA agregó que la presunta nave se desplazaba a 3,1 kilómetros por segundo, presentaba variaciones de temperatura y generaba interferencia electromagnética.

Sin embargo, toda esta información no salió a la luz de inmediato. Fue recién a finales de enero de 1999 cuando el Gobierno de Chile decidió liberar la información, la cual fue dada a conocer de inmediato por los medios del país austral.