Por Raúl Enrique Bibiano
132 muertos, 113 detenidos, toneladas de drogas incautadas. El megaoperativo policial en Río de Janeiro marcó un antes y un después en la lucha contra el narcoterrorismo. La acción fue ejecutada por orden judicial, con respaldo del gobierno local, ante la falta de respuesta del gobierno nacional a los reiterados pedidos del Ejecutivo carioca.
Cifras oficiales del operativo:
- 132 personas fallecidas, incluyendo 4 policías: - 2 sargentos del BOPE (Batallón de Operaciones Policiales Especiales). 
- 2 agentes de la Policía Civil (un comisario y un agente). 
 
- 113 detenidos: - 33 provenientes de otros Estados. 
- 10 adolescentes. 
 
- 118 armas incautadas: - 91 fusiles automáticos y semiautomáticos de procedencia rusa. 
 
- 14 artefactos explosivos decomisados. 
- Toneladas de drogas, aún en proceso de contabilización. 
Procedimiento legal y respaldo institucional:
La operación fue autorizada por orden judicial en el marco de investigaciones contra el grupo criminal Comando Vermelho. Las fuerzas policiales actuaron con apoyo logístico y político del gobierno del Estado de Río de Janeiro. El gobierno federal no respondió a los pedidos formales de colaboración, lo que obligó a una acción autónoma por parte de las autoridades locales.
 


